martes, 17 de septiembre de 2013

Welcome To The Machine




Al final de "Shine On" se puede escuchar el sonido de un ascensor que nos transporta a un sótano lleno de máquinas, que representan a la sociedad, la máquina que todo lo controla. Hay posturas que apoyan la teoría de que el que baja en el ascensor es Syd y allí abajo se encuentra con su padre, el cual le muestra el mecanismo de la sociedad, y como esta controla a los hombres para estos sean lo que ella quiera que sean. Bajo mi punto vista esta teoría no tiene mucha base, y no se fundamenta en argumentos sólidos y claros.

Bienvenido hijo mío, bienvenido a la máquina. ¿Dónde has estado? De acuerdo sabemos dónde has estado. Has estado en la cañería pasando el tiempo, proporcionando juguetes y explorando para los chicos. Compraste una guitarra para castigar a tu mama, y no te gustó la escuela, y sabes que no eres el tonto de nadie. Así que, bienvenido a la máquina.

La sociedad sabe todo lo que haces, te controla, y te deja o no "hacer", según su propio interés. El protagonista de la pieza es un artista de rock (que podría ser Syd aunque no hay nada claro). Roger muestra la influencia de la sociedad en un caso concreto (la estrella del rock), pero que podría ser extensible a cualquier otro oficio o profesión. El término "hijo mío" podría referirse a que todos somos hijos de la sociedad, ya que formamos parte de ella, y ella nos controla y nos dice lo que tenemos que hacer, como un padre a su hijo.


Bienvenido hijo mío, bienvenido a la máquina. ¿Qué soñaste? De acuerdo te diremos lo que soñaste. Soñaste con una gran estrella, tocaba la guitarra. Siempre comía en steak bar. Le encantaba conducir en su Jaguar. Así que, bienvenido a la máquina.

La sociedad controla nuestros sueños, incitándonos, tentándonos con promesas de gloria, coches de lujo, riqueza... ese es su método de control, mientras soñemos con todas esas cosas, ella nos dominará.
 





No hay comentarios: